Hoy, estando en la ducha, cuna de todas las grandes reflexiones de la humanidad, comenzó a sonar en la radio la canción Grenade de Bruno Mars y hubo dos frases que captaron mi atención y sin duda, calaron hondo en mi raciocinio. Fueron las siguientes:
"I'd jump in front of a train for ya" y "You know I'd do anything for ya"
¿Por qué cojones iba a alguien a saltar delante de un tren por una persona? Quiero decir, en mi cabeza se sucedieron varias imágenes en las que una persona le pide a otra llamada X que salte delante de un tren por ella y X salta sin dudarlo un instante. ¿Es realmente por amor?
Y mi respuesta personal es NO.
Para mi, esa clase de amor "harétodoloqueseaporti" se llama egoismo. ¿Y por qué digo esto? Pues porque la vida me ha enseñado, no solo las experiencias personales sino también aquello que he ido comprendiendo de los demás, que el principal y mayor instinto básico del ser humano es huir del dolor. Y el dolor del corazón sin duda es el peor de todos. Comencé a pensar a dónde nos lleva ese amor incalculable, ese vínculo profundo que nos enlaza a las personas. Y nos lleva al dolor. Pongamos el ejemplo de antes pero en este caso, X se rehusa a saltar delante de un tren porque se lo pida su enamorado ya que por suerte tiene dos dedos de frente. ¿Qué pasaría? Pues que decepcionaría al enamorado. Que empezarían a alejarse el uno del otro y X empezaría a sentirse desdichado, solo, rechazado y caería en un pozo sin fondo de dolor, recuerdos y alcohol del Mercadona.
Y como he dicho antes, el dolor del corazón es mucho peor que el dolor físico. Y sin duda, tiene consecuencias más destructivas. Por eso, para huir de ese dolor intangible la gente comete locuras, por amar plenamente haría lo que fuera y yo sigo planteándome esa pregunta...
¿Es realmente amor desinteresado o es simplemente egoismo camuflado?
miércoles, 13 de agosto de 2014
martes, 12 de agosto de 2014
Sobredosis de Información
Hoy vengo a hablar de un tema que ha estado muy presente en mi día a día durante esta semana. La cosa comenzó con una pregunta en el Ask (la cual me gustó bastante responder) que decía exactamente esto: ¿Qué opinas de esa extraña raza escondida bajo el nombre de 'demisexuales'?
Bien, yo respondí a esa pregunta extensamente dejando mi opinión clara. A partir de ahí, empezó la vorágine. Como tuve que informarme sobre la demisexualidad (en mis 18 años de vida no había oido ni visto este término por ningún lado) encontré la siguiente tabla que me pareció muy explicativa y muy mona.
Como me pareció muy completa y pensé que como yo, había personas que no estaban muy bien informadas sobre toooodas estas orientaciones sexuales, decidí compartirla con mi grupo de amigos. Se debatió el tema una vez, y otra vez, y ooootra vez más y así hasta hace poco, que espero que fuera la última vez. Como es de suponer, en un grupo grande de amigos, hay diferentes opiniones y no hay ninguna que esté mejor que otra. Sin embargo, lo que noté es que había una opinión general, con la cual estoy de acuerdo y es la siguiente:
HAY UN EXCESO DE ETIQUETAS PARA LAS ORIENTACIONES SEXUALES.
Eso es lo que yo pienso. Creo que la gente está encajonada y se ponen cada vez más y más etiquetas. Puede que algunos se sientan bien al sentirse identificados con una orientación sexual específica pero en mi opinión, el hecho de inventar tantos términos y tantos grupos, es un impedimento al desarrollo de la persona. Y digo esto porque es lo que veo. Y pongo un ejemplo: A una persona le pueden gustar los chicos o le pueden gustar las chicas, o los dos al mismo tiempo. Eso, a todos nos suena fantástico y maravilloso. Sin embargo, procedamos a calificar a las personas: Homosexual, Heterosexual, Bisexual... un demasiado largo etc. Eso, bajo mi opinión no deja que las personas puedan tener la libertad de aclarase con facilidad puesto que en cuanto tratan de probar cosas nuevas, en seguida son etiquetados y hay veces que eso no sienta bien porque realmente, ni esa misma persona sabe lo que es. Y a parte de eso, bien sabemos que las etiquetas causan muchas discusiones y hacen que aparezcan tensiones entre los diferentes grupos. Y esto es lo que se hace con todo. Imaginaoslo con la comida: Pástico, Apástico, Mayonesero, Ketchupero... No señores, a todos nos gusta la comida, sin importar cual sea nuestra favorita y si no nos gusta la pasta sin que tenga tomate, es igual que si no nos gusta una persona sexualmente si no tenemos un vínculo emocional con ella.
Así que para terminar, pienso que debería dejarse de achacar términos a las personas y permitir que se sientan libres para ser lo que más les apetezca porque si a mi una persona se me presenta como chica en lugar de chica transexual, no me va a caer peor ni me va a dejar en la eterna confusión.
A veces no hacen falta las palabras, simplemente hay que tener respeto y dejar que fluya el buen rollito.
Bien, yo respondí a esa pregunta extensamente dejando mi opinión clara. A partir de ahí, empezó la vorágine. Como tuve que informarme sobre la demisexualidad (en mis 18 años de vida no había oido ni visto este término por ningún lado) encontré la siguiente tabla que me pareció muy explicativa y muy mona.
Como me pareció muy completa y pensé que como yo, había personas que no estaban muy bien informadas sobre toooodas estas orientaciones sexuales, decidí compartirla con mi grupo de amigos. Se debatió el tema una vez, y otra vez, y ooootra vez más y así hasta hace poco, que espero que fuera la última vez. Como es de suponer, en un grupo grande de amigos, hay diferentes opiniones y no hay ninguna que esté mejor que otra. Sin embargo, lo que noté es que había una opinión general, con la cual estoy de acuerdo y es la siguiente:
HAY UN EXCESO DE ETIQUETAS PARA LAS ORIENTACIONES SEXUALES.
Eso es lo que yo pienso. Creo que la gente está encajonada y se ponen cada vez más y más etiquetas. Puede que algunos se sientan bien al sentirse identificados con una orientación sexual específica pero en mi opinión, el hecho de inventar tantos términos y tantos grupos, es un impedimento al desarrollo de la persona. Y digo esto porque es lo que veo. Y pongo un ejemplo: A una persona le pueden gustar los chicos o le pueden gustar las chicas, o los dos al mismo tiempo. Eso, a todos nos suena fantástico y maravilloso. Sin embargo, procedamos a calificar a las personas: Homosexual, Heterosexual, Bisexual... un demasiado largo etc. Eso, bajo mi opinión no deja que las personas puedan tener la libertad de aclarase con facilidad puesto que en cuanto tratan de probar cosas nuevas, en seguida son etiquetados y hay veces que eso no sienta bien porque realmente, ni esa misma persona sabe lo que es. Y a parte de eso, bien sabemos que las etiquetas causan muchas discusiones y hacen que aparezcan tensiones entre los diferentes grupos. Y esto es lo que se hace con todo. Imaginaoslo con la comida: Pástico, Apástico, Mayonesero, Ketchupero... No señores, a todos nos gusta la comida, sin importar cual sea nuestra favorita y si no nos gusta la pasta sin que tenga tomate, es igual que si no nos gusta una persona sexualmente si no tenemos un vínculo emocional con ella.
Así que para terminar, pienso que debería dejarse de achacar términos a las personas y permitir que se sientan libres para ser lo que más les apetezca porque si a mi una persona se me presenta como chica en lugar de chica transexual, no me va a caer peor ni me va a dejar en la eterna confusión.
A veces no hacen falta las palabras, simplemente hay que tener respeto y dejar que fluya el buen rollito.
lunes, 11 de agosto de 2014
PRESENTACIÓN
Aunque la época dorada de los bloggs esté más que olvidada, yo he decidido hacerme un blogg porque las cosas son cíclicas y algún día volverán a ponerse de moda. No lo he empezado con la esperanza de que sea muy reconocido, simplemente he decido que tendré un rincón para poner ciertas cosas que más de una vez he tenido la necesidad de compartir, pero ya sea por falta de ganas o por falta de espacio, no lo he hecho. Estoy segura de que va a ser algo constante porque tengo un genio vivo y muchas cosas que comentar, algunas más polémicas que otras. Lo que espero de este, mi pequeño espacio personal, es que tenga vidilla y algunas interacciones porque mi parte favorita de los seres humanos es el intercambio de opiniones y el diálogo con argumentos. También he decidido que voy a hacer alguna sección en la que subiré los libros que vaya leyendo y que me hayan gustado en pdf, haciendo una pequeña reseña sobre ellos.
Así que, aunque por ahora esté un poco vacío, os animo a echarle un vistazo y pedirme lo que se os ofrezca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)