Mostrando entradas con la etiqueta Sexualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sexualidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2014

El dilema del timón holandés

Nunca te acostarás sin saber una cosa más. Pocos refranes hay tan ciertos como ese. Hace días, me hablaron de una práctica sexual que no conocía: El timón holandés. Es una práctica que se da entre dos o más hombres y que consiste en que mientras uno se agarra el pene, el otro le mueve el brazo y así parece que le está masturbando otra persona (no lo parece, es que le está masturbando otra persona). Bueno, llega la controversia y es que buscando información, vi que esta práctica no era considerada como homosexual. Y yo pedí opiniones porque me gusta enriquecer mis creencias y porque ya que estamos, el tema del sexo siempre es el tema estrella en los grupos de amigos. En esta recolecta de opiniones, casi todos estuvimos de acuerdo, pero siempre está la oveja negra (bendita oveja porque sin su opinión no habría entrada en el blog). Esta ovejita defiende fervientemente que no es una práctica homosexual porque no hay contacto directo. Así que para más inri pedí opinión a personas homosexuales porque realmente no me convenció eso de que sin contacto no es gay y ellos me respondieron con esta imagen:



Y es que amigos míos, aunque no haya contacto directo, si solo están participando hombres, es una interacción sexual haya o no haya contacto directo, y por tanto es una práctica homosexual, aunque la orientación sexual de esas personas sea otra.

Eso es lo que pienso yo, y seguiré pensándolo aunque el más famoso de los sexologos diga lo contrario pero ¿qué pensáis vosotros?

martes, 12 de agosto de 2014

Sobredosis de Información

Hoy vengo a hablar de un tema que ha estado muy presente en mi día a día durante esta semana. La cosa comenzó con una pregunta en el Ask (la cual me gustó bastante responder) que decía exactamente esto: ¿Qué opinas de esa extraña raza escondida bajo el nombre de 'demisexuales'?

Bien, yo respondí a esa pregunta extensamente dejando mi opinión clara. A partir de ahí, empezó la vorágine. Como tuve que informarme sobre la demisexualidad (en mis 18 años de vida no había oido ni visto este término por ningún lado) encontré la siguiente tabla que me pareció muy explicativa y muy mona.




Como me pareció muy completa y pensé que como yo, había personas que no estaban muy bien informadas sobre toooodas estas orientaciones sexuales, decidí compartirla con mi grupo de amigos. Se debatió el tema una vez, y otra vez, y ooootra vez más y así hasta hace poco, que espero que fuera la última vez. Como es de suponer, en un grupo grande de amigos, hay diferentes opiniones y no hay ninguna que esté mejor que otra. Sin embargo, lo que noté es que había una opinión general, con la cual estoy de acuerdo y es la siguiente:

HAY UN EXCESO DE ETIQUETAS PARA LAS ORIENTACIONES SEXUALES.


Eso es lo que yo pienso. Creo que la gente está encajonada y se ponen cada vez más y más etiquetas. Puede que algunos se sientan bien al sentirse identificados con una orientación sexual específica pero en mi opinión, el hecho de inventar tantos términos y tantos grupos, es un impedimento al desarrollo de la persona. Y digo esto porque es lo que veo. Y pongo un ejemplo: A una persona le pueden gustar los chicos o le pueden gustar las chicas, o los dos al mismo tiempo. Eso, a todos nos suena fantástico y maravilloso. Sin embargo, procedamos a calificar a las personas: Homosexual, Heterosexual, Bisexual... un demasiado largo etc. Eso, bajo mi opinión no deja que las personas puedan tener la libertad de aclarase con facilidad puesto que en cuanto tratan de probar cosas nuevas, en seguida son etiquetados y hay veces que eso no sienta bien porque realmente, ni esa misma persona sabe lo que es. Y a parte de eso, bien sabemos que las etiquetas causan muchas discusiones y hacen que aparezcan tensiones entre los diferentes grupos. Y esto es lo que se hace con todo. Imaginaoslo con la comida: Pástico, Apástico, Mayonesero, Ketchupero... No señores, a todos nos gusta la comida, sin importar cual sea nuestra favorita y si no nos gusta la pasta sin que tenga tomate, es igual que si no nos gusta una persona sexualmente si no tenemos un vínculo emocional con ella.


Así que para terminar, pienso que debería dejarse de achacar términos a las personas y permitir que se sientan libres para ser lo que más les apetezca porque si a mi una persona se me presenta como chica en lugar de chica transexual, no me va a caer peor ni me va a dejar en la eterna confusión.


A veces no hacen falta las palabras, simplemente hay que tener respeto y dejar que fluya el buen rollito.